¿Por Qué mi Perro Suelta Tanto Pelo?
Confiésalo, cuando toca limpiar la casa o el departamento es inevitable pensar “¿por qué mi perro suelta tanto pelo?” Y así cada semana o todos los días, según la raza que tengas.
Es importante saber que casi todas las razas de perros sueltan pelo, pues es un proceso normal, pero sí existen algunas que de plano no lo hacen, como los schnauzer, poodles, bichon frise, maltés y otras. Este tipo de razas se recomiendan para las personas que son demasiado alérgicas y que difícilmente soportan una convivencia cotidiana con perros que sí sueltan pelo.
Ahora sí, ¿por qué los perros sueltan pelo?
Hay razas de perros que mudan pelo en diferentes cantidades: algunas lo hacen de manera estacional (principalmente en primavera y en otoño) y otras lo hacen todo el año, depende del tipo de pelaje que tengan. Un golden retriever, por ejemplo, tiene doble capa de pelo, por lo que esto hace que mude más durante todo el año.
En las razas que mudan pelo de manera estacional ocurre algo genial y te recomendamos que pongas atención para que veas las diferencias: en primavera, el
pelaje de tu perro
se hará más delgado porque es una manera de prepararse para el aumento de temperatura, así que por eso se deshace del pelito grueso que lo protegió del frío. Por el contrario, en otoño soltará ese pelo ligerito y se preparará para el invierno, temporada en que le crecerá un pelaje más abundante, grueso y calientito.
¿Qué hacer para que mi perro no suelte tanto pelo?
En realidad no puedes hacer mucho contra la naturaleza de la raza de tu perro, pero lo que sí puedes hacer es cuidar su pelito, lo que al mismo tiempo derivará en que no suelte tanto pelo todo el tiempo.
Para los perros que sueltan pelo con frecuencia es importante cepillarlos semanalmente y todos los días en temporada de muda. Hacer esto ayudará a que no se acumule tanto y tu piso y muebles no se llenen de pelo.
Si tu perro no suelta tanto pelo también es importante cepillarlo. Hazlo en temporada de muda y cuando veas que lo necesite.
Recuerda que es recomendable mantener limpio y saludable el pelaje de tu perrito. En realidad, el pelo de perro no es un alérgeno, lo que sí provoca alergia es la caspa, la saliva y la orina, por eso es importante bañarlo dos veces al mes y cepillarlo de manera constante, para retirar toda esa suciedad que se acumula.
PROTIP: existen cepillos especiales para retirar el pelo de tu perro en tiempo de muda. También, champús y acondicionadores que facilitan la retirada de ese pelito muerto.
Pregunta por ellos en tu tienda de
mascotas favorita.
Si observas que tu perro tira más pelo de lo normal (por eso es importante que lo observes y sepas cómo muda) debes ir al veterinario.
El médico veterinario hará hincapié en una dieta saludable y balanceada y, si lo ve necesario, le recetará suplementos de omega 3.
También te preguntará qué tan hidratado está tu perro. Una piel deshidratada es causa de pérdida de pelo, por lo que si tu perrito no bebe suficiente agua al día puede tirar más pelo de lo normal.
Además, también hay
condiciones que pueden derivar en pérdida de pelo, como parásitos, infecciones por hongos, estrés, quemaduras por el sol, problemas hormonales y alergias, por eso es fundamental que tenga atención médica.
¿Por qué a mi perro se le cae el pelo? [Vídeo]






