Originario de África Central, el basenji es famoso por su peculiar forma de comunicarse: en lugar de ladrar, emite sonidos similares a un aullido o un canto.
El basenji es conocido como el "perro que no ladra", pero esto no significa que sea completamente silencioso. Esta raza produce un sonido característico llamado "barroo", que es similar a un canto o yodel.
Esta peculiaridad se debe a la forma de su laringe, que limita su capacidad para ladrar como otras razas. Históricamente, este rasgo fue favorable para la caza en África, ya que permitía a los perros comunicarse sin ahuyentar a las presas.
Además, dato curioso: el basenji está considerado como uno de los perros más antiguos del mundo.
¡Escúchalo!
Los basenji son perros inteligentes, curiosos y extremadamente independientes. Tienen un temperamento activo y suelen ser muy energéticos, lo que requiere dueños que puedan proporcionarles suficiente ejercicio y estímulo mental.
Aunque son cariñosos con sus familias, pueden ser reservados con extraños. Además, suelen tener un fuerte instinto de caza, por lo que es importante supervisarlos cuando están al aire libre.
El cuidado de un basenji es relativamente sencillo. Su pelaje corto y fino requiere un cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto. Además, esta raza es conocida por su hábito de asearse como los gatos, lo que contribuye a que casi no tengan olor corporal.
Sin embargo, necesitan ejercicio diario y juegos que estimulen su mente para evitar comportamientos destructivos.
Aunque generalmente son saludables, los basenji pueden ser propensos a ciertas condiciones genéticas.
Algunas de las más comunes incluyen:
Es fundamental adquirir un cachorro de criadores responsables que realicen pruebas genéticas a sus perros reproductores para minimizar el riesgo de enfermedades hereditarias.
El adiestramiento de un basenji puede ser un reto debido a su carácter independiente. Se recomienda iniciar su socialización y entrenamiento desde temprana edad.
Los métodos de refuerzo positivo, como premios y elogios, son los más efectivos. La paciencia y la consistencia son claves para enseñarles comandos básicos y controlar su instinto de caza.
En los cursos de adiestramiento canino de Inteligencia Canina podemos entrenar basenjis y enseñarles a socializar a partir de los 4 meses de edad, ya cuando tengan completo todo su esquema de vacunación, incluyendo las vacunas contra la Giardia y Bordetella.
Antes de adoptar un basenji es importante evaluar si tu estilo de vida se adapta a sus necesidades. Esta raza requiere dueños activos que puedan ofrecerle ejercicio constante y desafíos mentales.
Registra tu email y tu número celular y recibe antes que nadie nuestras noticias y promociones