El Dolor de la Muerte de un Perro: ¿Cómo Lidiar con Esta Pérdida?
Los perros son parte de nuestra familia y cuando mueren la pérdida es tan dolorosa como la de un ser muy querido. “Si alguien no ha experimentado este tipo de relación, genuinamente no sabe lo importante que es para los que sí”, dice Moira Anderson Allen, autora del libro Lidiar con la tristeza por la pérdida de tu mascota.
Un perro no solo es un perro. Es compañía, amor incondicional, responsabilidad, compromiso; es ver juntos la televisión, salir a correr por las mañanas, tomar una siesta en la tarde, jugar en el parque, hacerse felices, por eso es tan difícil superar su muerte.
Es tan importante que hasta profesionales de la salud mental recomiendan hablarlo en terapia y compartir lo que sientes con personas que empaticen contigo (aquellas que sienten o han sentido un amor profundo por su perro).
Aquí te compartimos algunas recomendaciones para lidiar con la muerte de tu perro o ayudar a alguien que está pasando por esta situación:
Despídete
Una de las mejores maneras de comenzar un duelo es despedirte. Aunque siempre asociamos las despedidas con velorios y sepelios para humanos, es posible y válido hacer una para tu perro. Si decides enterrarlo o esparcir sus cenizas en un lugar lleno de significado, hazle un funeral. De esta manera tendrás oportunidad de despedirte, decir lo importante que fue para ti y dejar que tu familia y amigos se despidan y te reconfortan.
Busca ayuda en grupos
La terapeuta Heidi McBain, con sede en Texas, recomienda buscar a personas que estén o hayan estado en esta situación. Una gran opción son las redes sociales y los grupos en línea.
En Facebook, por ejemplo, encontramos tres:
*Grupo de Apoyo: mascotas fallecidas o en transición. Este grupo se describe como “un santuario para expresar tus sentimientos de duelo ante el fallecimiento de tu mascota querida”. Además, también puedes unirte si tu mascota está enferma o envejeciendo, como una manera de prepararte para lo que viene. “En ocasiones nos sentimos solos durante este proceso, como si nadie nos entiende realmente. En este grupo encontrarás el apoyo y consuelo sin críticas ni juicios.
Todos buscamos luz en momentos de dolor”.
https://www.facebook.com/groups/570562663066753/
*De luto por mi mascota: pet bereavement. Este grupo se identifica con una frase del escritor Arturo Pérez-Reverte: “Ningún ser humano vale lo que un buen perro. Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio”.
https://www.facebook.com/groups/1018120088233348
*Apoyo ante la pérdida de una mascota. Este grupo “sabe que no estás solo/a en lo que estás sintiendo. Todos los que han perdido a una mascota han pasado por el dolor, sensación de pérdida y sin esperanza, así como muchas otras emociones”. Este grupo es cristiano.
https://www.facebook.com/groups/300090946860721/
Estos grupos son privados, debes solicitar permiso para unirse y estar de acuerdo en los lineamientos estipulados para poder publicar.
Cómo Superar y Afrontar la Muerte de tu Perro o Mascota [Vídeo]
Honra su memoria
Hazlo como tú quieras: arma un álbum con fotos bonitas, una caja con tres objetos que fueron
importantes para tu perro, manda a hacer una ilustración con su
carita y enmárcala, planta un árbol o una plantita en su lugar favorito del jardín o del parque.
Comienza una tradición
Una manera preciosa de recordar la importancia de tu perro en tu vida es hacer algo distinto en su cumpleaños y en beneficio de otros perritos: ese día haz voluntariado en alguna organización de rescate o dona recursos a cualquiera que elijas. Los peludos te lo agradecerán.
Y por último, el duelo y el dolor es subjetivo. A algunos les dura más, a otros menos. Para algunas personas, llevar a un nuevo perrito a casa es bueno para superar la pérdida, mientras que otras necesitan más tiempo para abrir de nuevo su casa y su corazón.
Toma el tiempo que necesites.






