Qué Hacer con Mis Perros Durante un Sismo
Introducción
Este es un tema que las personas que vivimos en CDMX y otras zonas sísmicas de México debemos considerar: ¿qué debemos hacer con nuestros perros cuando tiembla?, ¿qué es lo mejor para los lomitos?
Primero lo primero: es necesario que tu perro tenga collar y placa con su nombre y tus datos (nombre y teléfono). Esto es fundamental porque si en algún momento tu lomito escapa por nervios o miedo, la placa ayudará a que las personas que lo encuentren puedan contactarte. Ya ha pasado en algunos sismos aquí en la CDMX:
los perritos corren y se pierden porque no traían identificación.

Crea un plan de evacuación
Es importante que te sientes a platicar con tu pareja y/o familia para pensar en cómo distribuir las responsabilidades. Este plan de acción general debe contemplar qué hacer con tu perro o tus perros, quién se encargará de cuál, etcétera, para que no estén nerviosos y confundidos en ese momento.
La idea es que si tiembla ustedes ya sepan qué hacer, cómo salir, dónde resguardarse si no pueden evacuar el lugar.
Deja su correa en un lugar cerca de la puerta
Lo mejor que puedes hacer es designar un espacio cerca de la puerta para colocar las correas y todo lo que tu perro necesita para salir. De esta manera no pierdes tiempo valioso en andar buscando las cosas.

Si no pueden salir…
Confía en tu perro. Ubica la zona de seguridad en tu casa o departamento (lejos de las ventanas) y resguárdate. El instinto de tu lomito lo hará buscar un lugar seguro, así que déjalo. Si viene a ti solito, entonces sí reconfórtalo y mantenlo contigo en la zona segura.
Sujétalo fuerte, porque quizá comience a ponerse nervioso y más si escucha a otros perritos ladrar
Después del sismo
Si después del temblor decides salir a la calle a esperar un rato, lleva a tu perro SIEMPRE con correa. Generalmente los perros se alteran mucho después de un temblor y afuera de casas y departamentos hay un caos perruno. Tranqui, si sostienes bien a tu perro no pasará nada.
Si te encuentras a algún lomito perdido
Si está en tus posibilidades de espacio, llévalo contigo para darle agua, comida y tranquilidad en lo que encuentras a su dueño o dueña. Contacta al número de la placa; si no tiene busca en las listas de animalitos desaparecidos y postea su foto en redes sociales.
Seamos empáticos en estas situaciones. Haz lo que te gustaría que hicieran por ti y tu perrito.
También puedes poner como opción la guardería para perros cdmx sur.
Qué Hacer con tu Mascota en Caso de Sismo [Vídeo]






