¿Cómo Saber si mi Perro Está Estresado en la Pensión Canina?
Introducción
Los perros se comunican principalmente mediante el lenguaje corporal, por lo que es importante que los humanos entendamos lo que intentan decirnos.
Aprender las formas especiales de comunicación de nuestros perros puede reducir su ansiedad y evitar que sucedan situaciones potencialmente peligrosas.
Hay varios signos físicos y comportamentales que pueden indicar que tu perro está estresado en la pensión canina. Algunos de estos signos incluyen:
- Lamiendo excesivo de las patas o del cuerpo
- Temblores o sacudidas
- Orinar o defecar fuera de lo normal
- Cambios en el apetito o la ingesta de agua
- Aumento o disminución del sueño
- Comportamiento destructivo o agresivo
- Pérdida de pelo o rasguños excesivos
- Ansiedad al estar lejos de ti o de su hogar
- Falta de interés en jugar o interactuar con otros perros
Si notas alguno de estos signos, es importante hablar con el personal de la pensión canina y trabajar con ellos para encontrar una solución para tu perro. También es recomendable que visites a tu perro regularmente para asegurarte de que se encuentra bien.
Los gruñidos son la forma más obvia de saber cuando tu perro se siente incómodo. Pueden significar que alguien está en su espacio, se siente amenazado o que algo le duele.
Algunas personas tratan de disuadir a su perro de gruñir, pero es importante dejarlo, pues es una advertencia antes de morder directamente.
No castigues a tu perro por hacerlo. En su lugar, respeta su espacio o encuentra una forma diferente de obtener lo que quieres.
Por ejemplo, si un perro te gruñe por la comida, dale espacio para que coma en paz.
Si está gruñendo porque no quiere soltar un hueso y tú necesitas guardarlo, ofrécele otra cosa igual de llamativa para que le puedas quitar el hueso de manera segura.
Muchos perros no pueden controlar sus lloriqueos cuando se sienten estresados, ya que es una especie de respuesta automática. Esto es una pista que indica que algo en su entorno les está causando ansiedad. Con los ladridos pasa lo mismo.

El entrenador de perros Turid Rugaas desarrolló el término de señales de calma para referirse al lenguaje corporal de los perros, especialmente cuando se sienten estresados.
Rugaas se dio cuenta de que los perros tienen más de 30 formas de evitar situaciones estresantes y tratar de calmarse.
Los signos corporales que te indican que tu perro está estresado son el ojo de ballena (cuando sus ojitos revelan la parte blanca), orejas plegadas, cola pegada o metida entre sus patas traseras, pelo erizado, lamerse el hocico, bostezar y jadear. También evitar el contacto visual o mirar hacia otro lado.
Cuando tu lomito “se congela” o se pone rígido, a menudo es porque algo que ve lo está estresando. Hay que tener cuidado con esta señal, pues muchas veces el siguiente paso puede ser un mordisco.
Cuando los perros caminan de un lado a otro es una señal de que no pueden calmarse porque algo los está estresando.
Si esto sucede durante las comidas o durante periodos cortos puede que no sea importante. Obsérvalo cuando lo haga, esto te puede dar pistas sobre qué puede estar desencadenando su ansiedad.
Y ojo. En los perros mayores, el caminar de un lado a otro puede ser signo de demencia. Si comienzas a notar esto en tu perro viejito habla con su médico veterinario de inmediato.
En cualquier caso es importante conocer a tu perro y prestar atención a los cambios de comportamiento. Lo mejor que puedes hacer es acudir con un experto si notas algo significativo, repentino o muy repetitivo.
¿Cómo Puedes Saber si tu Perro Esta Estresado? [Vídeo]






