Cómo Hacer que mi Perro no se Suba a la Cama ni al Sofá
Listo, ya lo decidiste: tu perro no puede subir a tu cama ni al sofá. Ahora la gran duda es: ¿Cómo entrenarlo para que no lo haga?
Afortunadamente hay varios métodos para lograrlo, pero definitivamente el castigo no es la mejor opción. Y si es un castigo tardío, peor. Recuerda que después de 2 segundos los perros no pueden asociar un castigo con algo que hicieron, así que no sirve de nada.
Aquí te vamos a enseñar cómo hacer que tu perro no se suba a la
cama ni al sofá.
Enseñarle el “comportamiento incompatible”
Esto significa enseñarle a que se quede quieto, sentado o echado donde tú le indiques.
Estos ejercicios los aprenden en nuestros cursos de adiestramiento canino. Si tú le ordenas que se quede sentado o echado, esas instrucciones son incompatibles con subirse al sillón o a la cama.
Aquí la desventaja es que si no estás presente para controlar la situación y activar la
conducta incompatible, el perrito tendría que estar en un área restringida donde no tenga acceso a cometer la conducta indeseada.
Darle permiso con una orden
Puedes enseñarle a tu perro a subirse a la cama o al sillón solo cuando tú lo ordenes.
Hazlo con palabras como “sube” o “arriba”, por ejemplo.
La idea en
este método es que si el perro no recibe la orden no encontrará mucho sentido en subirse a la cama o el sillón.
Premiar la ausencia de la conducta indeseable
Cuando tu perro esté en el piso, es decir, no subiéndose a la cama o al sillón, prémialo frecuentemente (hazlo con snacks saludables, de preferencia). Nunca lo premies si está en la cama o el sillón.
Así, el perro buscará permanecer abajo porque tú le moldeas la conducta y sabe que
abajo hay premiecillos (no siempre los habrá, pues eventualmente se van retirando)
Poner barreras físicas
Esta es la manera más sencilla. Si no tienes tiempo de educar a tu perro con los métodos anteriores, puedes limitar el acceso a los lugares que no tiene permitidos (como la cama o el sillón).
Pon una barrera física como una
rejita para perros, de esas que se empotran a la pared o que se pueden acomodar de distintas maneras.
¿Nada funciona?
Sabemos que los perritos son distintos y que algunos métodos funcionan para unos, pero no para otros.
Si ya probaste con los métodos anteriores y tu perro no responde, quizá la opción es el refuerzo negativo.
No te asustes. Esto no es lo mismo que un castigo. El refuerzo negativo debe ocurrir justo en el momento de la acción que quieres corregir o cambiar.
Algo que puedes utilizar para que tu perro no se suba a la cama o al sillón es un collar de adiestramiento, el cual lo incomodara con una estimulación desagradable cada que lo haga.
Cuando veas que tu perro se sube tú deberás activar ese estímulo.
Si no tienes tiempo de observar, ya existen dispositivos electrónicos que en automático lo hacen. Solo debes colocar un transmisor en el lugar prohibido y listo. Cuando tu perro suba el estímulo se activará solo.
Cómo evitar que mi perro suba al sofá [Vídeo]






