Las Implicaciones Legales de Obsequiar un Perro para Navidad: Así está la Cosa
Introducción
Pasamos años en México enviando el mensaje de que los perros no son juguetes. Sin juegos, nada. Es un ser con sentimientos y necesidades. Tener una mascota es algo maravilloso, pero también es una gran responsabilidad. Porque el perro es muy dependiente del dueño.
Por eso queremos que cada cumpleaños sea recordado. Lo más importante es animarlo a adoptar en lugar de comprar un perro. Porque el abandono en nuestro país es una dolorosa realidad. Irónicamente, mientras hay miles de perros abandonados esperando un hogar, miles de españoles salen hoy a comprar perros para sus hijos o cónyuges.
De todos modos, regalar mascotas en Navidad es una práctica común y no debe quitarse el hecho de que las mascotas tienen necesidades que están siendo satisfechas. Hace menos de un mes, los animales eran considerados objetos y podían ser poseídos o empeñados. Permite regular la custodia compartida de mascotas en caso de separación o divorcio y sancionar el uso de mascotas como medio de violencia contra la mujer.
Esta no es la única ley que vela por el bienestar animal.
El Proyecto de Ley de Bienestar y Derechos de los Animales aún se está redactando y, aunque puede cambiar muchas cosas antes de que se apruebe, incluye sanciones por la cría descontrolada, especialmente de animales exóticos, la imposición de controles a los gatos en grupo y el compartir gatos en los circos. Cosas como animales salvajes.

Obligaciones legales de los dueños de mascotas
Actualmente, la responsabilidad legal de tener mascotas está determinada por las leyes de varias provincias y ciudades. Sin embargo, hay algunas obligaciones generales que todos los propietarios deben cumplir.
- Cuida tu salud y bienestar. A la hora de devolver el animal, es útil someterse a una revisión veterinaria para vacunar, desparasitar y controlar su salud. Recomendamos encarecidamente la castración si lo mejor para nosotros es no criar un animal.
- Las mascotas se identifican mediante microchips. La identificación mediante la implantación de microchips es obligatoria en la mayoría de municipios. En caso de pérdida, se puede acceder fácilmente a todos los datos de la mascota y del propietario. El microchip es implantado por un veterinario autorizado.
- Una raza de perro peligrosa. Los dueños de perros de razas potencialmente peligrosas deben obtener una licencia administrativa para obtenerlos, la cual debe renovarse cada cinco años. Además, estos perros deben llevar bozal y una correa no flexible de menos de 2 metros.
- Respetar el espacio público. Las mascotas deben mantenerse con correa en todo momento. También es necesario recoger sus excrementos. El no hacerlo puede resultar en multas significativas.
- Especies foráneas. En este caso se refuerzan las advertencias previas, ya que estos animales requieren de cuidados muy especiales y pueden causar serios problemas a la flora y fauna local si se los deja solos. Para que puedan vivir cómodamente, es imperativo obtener el asesoramiento de expertos en el cuidado de animales de otros países.
- Adiestramiento canino: El adiestramiento canino puede ser un gran regalo para tu perro ya que puede ayudarlo a desarrollar habilidades y comportamientos deseados. Es importante buscar un adiestrador profesional cualificado y utilizar técnicas de
entrenamiento para perros basadas en refuerzos positivos para asegurar que el entrenamiento sea seguro y efectivo para tu perro. Además, es importante asegurarte de que el adiestrador esté familiarizado con la raza de tu perro y sus necesidades específicas.
Abandono y crueldad con las mascotas
La crueldad con los animales se castiga con prisión de tres meses a un año y la prohibición de trabajar con animales. Estas multas pueden aumentar dependiendo de la coincidencia de la situación específica. Por ejemplo, si el incidente ocurrió en presencia de menores o la muerte de un animal. En estos casos, el Código Penal prevé una pena máxima de prisión de un año y medio.
También es posible presentar una denuncia en Comisaría o en el Juzgado de Guardia aportando todas las pruebas posibles. Para los casos menos graves y que no merezcan la calificación de delito se tendrá que acudir a la vía civil.
Por qué no deberías regalar un perro en Navidad [Vídeo]






