La muda de pelo en los perros es un proceso natural y vital que afecta a casi todas las razas caninas en mayor o menor medida.
Entender por qué y cuándo ocurre este fenómeno, así como aprender a manejarlo adecuadamente, es fundamental para garantizar el bienestar de los lomitos y la paz mental de los dueños.
En esta guía completa, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la muda de pelo en perros, desde sus causas hasta consejos prácticos para gestionarla de manera efectiva.
Por qué y Cómo los Perros Pierden Pelo
La muda de pelo en los perros es un proceso biológico natural que ocurre principalmente para renovar el pelaje y permitir a los lomitos adaptarse a los cambios estacionales.
Durante el periodo de muda, los perros sueltan su pelo
“viejo”
para dar paso a uno
“nuevo”, más adecuado para el clima que viene.
Factores como la raza, la genética, la edad, la salud general y el ambiente juegan un papel crucial en la frecuencia y la intensidad de la muda.
Otro dato relevante es que algunos perros mudan de pelo excesivamente dos veces al año, en
primavera y otoño, mientras que otros lo hacen todo el año.
Consejos para Manejar la Muda de Pelo Excesiva en Razas Caninas
La muda excesiva puede convertirse en un desafío para muchos dueños de perros. Sin embargo, existen varias estrategias que pueden ayudar a minimizar sus efectos:
1. Cepillado regular: mantener una rutina de cepillado regular puede ayudar a eliminar el pelo muerto y prevenir la formación de nudos y esteras.
¡El cepillo o herramienta que utilices también es importante!
Por ejemplo, para perros de razas de pelo corto (como los pugs o los beagles) es ideal utilizar un guante de goma con cerdas en la palma. Primero hay que cepillar en dirección
opuesta al crecimiento del pelito para levantar el pelo muerto y luego cepillar en dirección del crecimiento para eliminar el pelo muerto. Hazlo dos o tres veces para retirar todo el pelito y ayudar a distribuir los aceites naturales de la piel en todo el pelaje.
Por otra parte, los perros con doble capa de pelaje (una suave interior y otra más dura exterior) necesitan
cepillarse con cepillos de carda
que puedan penetrar ambas capas del pelaje. Cepilla en ambas direcciones (a pelo y a contrapelo) para eliminar lo más posible el pelito muerto. Si la muda es excesiva, entonces utiliza un deslanador. Si el pelaje ya tiene nudos, entonces usa un
peine de metal para desenredarlos.
2. Baños frecuentes: los baños regulares con champús adecuados pueden ayudar a eliminar el exceso de pelo y mantener la piel y el pelaje limpios y saludables. ¡Ojo! Tampoco bañes tan seguido a tu lomito, que puede ser contraproducente.
3. Dieta equilibrada: una alimentación adecuada, rica en proteínas, ácidos grasos esenciales y otros nutrientes esenciales, puede mejorar la salud del pelaje y reducir la muda excesiva.
Cómo la Alimentación Afecta la Calidad del Pelaje
Una dieta equilibrada y nutritiva desempeña un papel fundamental en la salud del pelaje de tu perro.
Los alimentos ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitaminas y minerales contribuyen a un pelaje brillante y saludable. Dos tendencias actuales son la
alimentación holística y la
dieta BARF.
Consulta con tu veterinario para determinar la dieta más adecuada para las necesidades específicas de tu mascota.
Y otro factor importante: ¡el agua! A veces, la falta de agua puede provocar muda excesiva en los perros. La piel deshidratada favorece la caída del pelaje. ¡Hidrata bien a tu lomito!
Cómo Identificar Problemas de Piel Durante la Muda y Qué Hacer al Respecto
Durante la muda, es importante estar atento a cualquier signo de problemas de piel, como irritación, sequedad o descamación.
Si observas alguno de estos síntomas, consulta al veterinario de tu lomito para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento apropiado. Evita rascar o frotar la piel irritada, ya que esto puede empeorar el problema.
Por ejemplo, los trastornos endocrinos subyacentes, como el hipotiroidismo, o problemas congénitos como displasia folicular, pueden provocar una muda excesiva en los lomitos.
Además, si tu perro tiene alguna alergia, también le puede provocar problemas en la piel y muda excesiva.
5 Razas de perros que Mudan Más
Algunas razas de perros tienden a mudar más que otras debido a su genética y características específicas. Estas son 5 razas conocidas por su muda abundante:
En resumen, la muda de pelo en los perros es un proceso natural que puede variar según la raza, la genética y otros factores. Con una atención adecuada y los
cuidados necesarios, puedes ayudar a tu lomito a pasar por este proceso de manera más cómoda y saludable. Recuerda consultar siempre a su veterinario para obtener orientación personalizada sobre cómo manejar la muda de pelo de tu perro.
Qué es la muda de pelo de los perros
|Video|
Registra tu email y tu número celular y recibe antes que nadie nuestras noticias y promociones