Los perros son compañeros maravillosos, pero para algunas personas, tener un lomito cerca significa una cosa: ¡alergia! Si tienes dudas sobre cómo saber si eres alérgico al pelo de tu perro, sigue leyendo.
En este artículo, exploramos los síntomas de una alergia y cómo distinguirlos de los de un resfriado común. También te daremos detalles sobre algunas razas recomendadas para personas con alergias y consejos para reducir las alergias en tu casa o depa.
Cómo Identificar los Síntomas de Alergia al Pelo de Perro
Las alergias al pelo de perro pueden manifestarse de varias formas. Algunas personas experimentan estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal, mientras que otras pueden desarrollar una erupción cutánea o dificultad para respirar.
Los síntomas más comunes que pueden indicar una reacción alérgica son:
Si experimentas alguno de estos síntomas después de estar cerca de un perro, es posible que seas alérgico al pelo del perro (o, para ser más precisos, a las proteínas de la caspa del pelo o la saliva).
Consejos para distinguir entre síntomas alérgicos y los de un resfriado común
Esta es una duda recurrente, porque a veces las personas no saben distinguir si tienen alergia o solo están resfriados.
Ojo: los resfriados suelen estar acompañados de febrícula y dolor de cuerpo, de músculos, mientras que la alergia no. Las alergias tienden a producir muchos estornudos, picazón y congestión nasal. Además, los síntomas de las alergias suelen persistir mientras estás en contacto con el alérgeno (en este caso, el pelo de perro), mientras que los síntomas del resfriado común sí desaparecen en unos pocos días.
Es importante prestar atención a tus síntomas y consultar con tu médico si sospechas que podrías ser alérgico al pelo de tu lomito.
Y si ya descubriste o te diagnosticaron alergia al pelo de tu perro, ¡no todo está perdido! Hay medidas que puedes tomar para reducir tus síntomas y seguir disfrutando de la compañía de tu mascota. ¡Sigue leyendo!
Mitos y Verdades sobre las Razas para Personas con Alergias
Mito: ¡existen razas completamente hipoalergénicas, es decir, que no producen alergias!
Verdad:
ninguna raza es 100% hipoalergénica, sin embargo, algunas razas caninas -como los poodles, bichón frisé, schnauzer, entre otras- tienden a soltar menos pelo y producir menos caspa, lo que sí puede reducir las alergias en algunas personas.
Cómo Elegir la Raza de Perro Adecuada
Si estás buscando adoptar un lomito pero eres alérgico al pelo de perro, investiga cuáles son las razas más hipoalergénicas y compatibles contigo.
Además de considerar el pelaje, ten en cuenta factores como el tamaño, la energía y la personalidad del perro.
Te recomendamos este artículo:
Razas de perros recomendadas para personas con alergias
Cómo Reducir las Alergias al Pelo de Perro en Casa
Además de elegir la raza adecuada, hay otras medidas que puedes tomar para reducir las alergias al pelo de perro en tu casa o depa. Por ejemplo:
Tratamientos Naturales para Alergias al Pelo de Perro
Aunque lo más común es tomar antihistamínicos u otros medicamentos, e incluso recibir inmunoterapia, algunas personas prefieren soluciones naturales para ayudar a aliviar los síntomas de las alergias al pelo de perro.
Algo que puede ayudar a sentir alivio en una nariz congestionada es lavarla con agua salina, sin embargo, esto solo es una
medida temporal.
Lo recomendable es hablar con el médico para que te recomiende un tratamiento adecuado. Las alergias no se eliminan, solo se controlan. ¡Cuídate!
Grooming para Alergias: Cómo Cuidar el Pelaje para Reducir las Reacciones Alérgicas
¡Esto es superimportante! El cuidado adecuado del pelaje de tu perro también puede ayudar a reducir las reacciones alérgicas.
Bañar a tu perro regularmente con un champú hipoalergénico puede ayudar a eliminar la caspa y otros alérgenos del pelaje. Además, cepillar a tu perro con frecuencia puede ayudar a prevenir la acumulación de pelo suelto en tu hogar.
En conclusión, ser alérgico al pelo de perro no significa necesariamente tener que renunciar a la compañía de un lomito. Si seleccionas una raza que no tire tanto pelo, si limpias tu depa constantemente y si llevas un tratamiento adecuado, es posible vivir feliz con tu perro.
Siempre consulta a un médico si tienes preocupaciones sobre tus síntomas alérgicos o si necesitas orientación sobre cómo manejar tus alergias de manera efectiva.
Alergia a los perros - Síntomas y cómo tratarla
|Video|
Registra tu email y tu número celular y recibe antes que nadie nuestras noticias y promociones