Cosas Que Haces que Realmente Estresan a tu Perro
Introducción
Hay que admitirlo: ningún dueño es perfecto. La buena noticia: siempre podemos ser mejores y esforzarnos para que nuestros perros tengan la mejor vida posible.
A continuación te hablaremos de algunos comportamientos o acciones que en realidad son estresantes para los perros y que los dueños desconocen.
El comportamiento inconsistente es una de las cosas más comunes que los dueños hacen y que, sin saberlo, estresan a los perros. Los peludos aprecian los horarios y las reglas. Les gusta saber cuándo van a suceder las cosas y cómo se supone que deben comportarse.
Cuando sus horarios y su rutina se modifican, el cambio puede causarles estrés. Lo mejor que puedes hacer por tu perro es establecer un horario y cumplirlo lo mejor que puedas.

Y otra cosa: la inconsistencia en el adiestramiento canino también altera la sensación de estabilidad de tu perro. Por ejemplo, si permites que suba a la cama algunas veces y otras lo regañas, esto lo confunde y lo estresa.
Lo más recomendable es establecer un conjunto firme de comportamientos aceptables y comandos consistentes entre toda la familia, para ayudar a prevenir la inconsistencia y frenar algunos problemas de comportamiento.
A menudo olvidamos que los perros no entienden el lenguaje como nosotros. Quizá para los humanos tiene sentido usar las palabras “déjalo” o “dame eso” como lo mismo, pero mezclar los comandos confunde y estresa a los perros.
Lo mejor que puedes hacer es elegir comandos simples y apegarte a ellos. Esto también significa no usar las mismas palabras para diferentes comandos.
Por ejemplo, “abajo” no puede ser el mismo comando para echarse que para bajarse de la cama o del sofá. Estos comandos deben ser distintos.
Lo sabemos, es difícil no mirar con amor a tu perro. Sin embargo, demasiado contacto visual hace que los lomitos se sientan incómodos.
En el lenguaje corporal de los perros, mirar directamente a otro peludo suele ser un signo de agresión. Mirar fijamente también puede desencadenar un comportamiento agresivo entre las personas y los perros, especialmente en perros con problemas de comportamiento preexistentes.
En lugar de mirarlo fijamente, gira tu cuerpo ligeramente hacia un lado y evita el contacto visual directo. Esto hará que el perro se sienta cómodo y eso puede alentarlo a iniciar el contacto físico.
Castigos innecesarios
Los perros a veces hacen cosas que nos molestan, como sacar la ropa sucia del cesto u orinar dentro de casa. Y aunque son comportamientos frustrantes, gritarle a tu perro sin presentarle un comportamiento alternativo puede causar más problemas.
La próxima vez que tu perro haga algo que te molesta, disuade ese comportamiento en lugar de regañarlo. Ofrece de inmediato un comportamiento positivo alternativo para que tu perro lo haga.
Si tienes problemas para corregir estos comportamientos, el curso de
adiestramiento a domicilio de Inteligencia Canina es ideal, pues trabajamos con cada dueño de manera personalizada en los comportamientos que busca modificar en su perro.
Decirle a tu perro que todo estará bien parece lo correcto en una situación estresante porque eso nos funciona a los humanos, ¿cierto?
Sin embargo, los perros forman asociaciones con palabras y frases que preceden a situaciones estresantes. Si le dices a tu perro “todo está bien” cuando están en el veterinario o en medio de una tormenta eléctrica, eventualmente asociará la frase “todo está bien” con algo grande, malo y terrible que definitivamente no está bien.
Evita usar frases similares cuando tu perro esté estresado o temeroso. Mejor distráelo con un juego o con premios para ponerlo de mejor humor.
Si el problema es insostenible te recomendamos trabajar su miedo -a una persona, objeto o situación- con un adiestrador o un etólogo.
11 Señales de que tu perro está estresado que podrías no ver [Vídeo]






