¿Un perro puede vivir con moquillo?
¿Es la enfermedad más peligrosa para tu perro?

El moquillo canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros y que puede tener consecuencias graves para su salud.
En este artículo te explicamos si un perro puede vivir con moquillo, cómo es la vida de un lomito que se contagia de esta enfermedad y qué cuidados específicos necesitan.
Qué es el moquillo: síntomas y tratamiento
El moquillo canino, también conocido como distemper, es una enfermedad viral causada por el virus del moquillo canino (Canine Distemper Virus, CDV) que afecta principalmente a los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros.
Esta enfermedad es altamente contagiosa y se transmite a través del contacto directo con fluidos corporales de un animal infectado, como la saliva, las secreciones nasales y la orina.
En realidad, los síntomas del moquillo en perros pueden variar según la etapa de la infección y de cómo está el sistema inmune de los lomitos, pero algunos signos comunes incluyen fiebre, secreciones en nariz y ojos, tos y dificultad para respirar, entre otros.
Es crucial reconocer estos síntomas temprano para aumentar las posibilidades de recuperación.
Conoce más en:
Moquillo en perros, la enfermedad que nunca se cura
Justamente, como es una enfermedad que no tiene cura, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y apoyar el sistema inmunológico del perro. El tratamiento debe ser administrado por un veterinario y ajustado según la evolución del lomito.
Así es la vida de un perro con moquillo
Un perro que logra sobrevivir el moquillo puede enfrentar secuelas a largo plazo, especialmente si la enfermedad afectó el sistema nervioso. Estos perros pueden experimentar:
Problemas neurológicos permanentes como convulsiones recurrentes o parálisis parcial.- Dificultades respiratorias crónicas debido a daños en los pulmones.
- Vulnerabilidad a infecciones secundarias porque su sistema inmunológico está debilitado.
Sin embargo, con los cuidados adecuados, muchos perros pueden llevar una vida relativamente normal. Es fundamental darles un ambiente libre de estrés, una nutrición adecuada y llevarlos regularmente al veterinario para controlar su estado de salud.
Cuidados específicos para perros con moquillo
Aquí detallamos algunos cuidados esenciales que los lomitos con esta enfermedad necesitan para mejorar su calidad de vida:
1.
Monitoreo y atención veterinaria regular: los perros que han tenido moquillo deben ser revisados regularmente por un veterinario para detectar cualquier complicación a tiempo y ajustar el tratamiento según sea necesario.
2. Nutrición adecuada:
una dieta balanceada y rica en nutrientes es vital para fortalecer el sistema inmunológico del perro. A veces, puede ser necesario un alimento especial recomendado por el veterinario.
3. Hidratación constante:
mantener a los perros bien hidratados es crucial, especialmente si han sufrido vómitos o diarrea. El agua fresca debe estar siempre disponible.
4. Control de infecciones secundarias: debido a su sistema inmunológico comprometido, los perros que sufrieron moquillo son más susceptibles a infecciones. Es importante mantener un ambiente limpio y controlar cualquier signo de infección.
5. Ejercicio moderado y adecuado:
aunque es importante que los perros se mantengan activos, el ejercicio debe ser moderado y adaptado a sus capacidades físicas, evitando el estrés excesivo.
6. Atención a los síntomas neurológicos: los perros con secuelas neurológicas pueden requerir medicamentos específicos y, en algunos casos, fisioterapia para mejorar su movilidad y calidad de vida.
7. Ambiente libre de estrés: un entorno tranquilo y seguro ayuda a los perros a recuperarse y manejar mejor los síntomas residuales. Minimizar los cambios bruscos y proporcionar un espacio cómodo es fundamental.
8. Cuidado de la piel y pelaje: la hiperqueratosis y otros problemas de piel pueden requerir tratamientos tópicos y baños especiales para mantener la salud de la piel.
Conclusión
El moquillo canino es una enfermedad grave que puede tener consecuencias devastadoras para los perros. Aunque no existe una cura específica, con un tratamiento adecuado y cuidados constantes, es posible que un perro sobreviva y tenga una buena calidad de vida.
La prevención, a través de la vacunación y el mantenimiento de un entorno limpio y seguro, es la mejor estrategia para proteger a los perros de esta enfermedad. Si sospechas que tu perro tiene moquillo, consulta a un veterinario lo antes posible para comenzar el tratamiento adecuado.






