Todo sobre la influenza canina
Introducción
La salud de nuestras mascotas es una preocupación constante y una de las áreas que requiere especial atención es la salud respiratoria. En este artículo, exploramos a fondo la enfermedad respiratoria en perros, centrándonos en un padecimiento específico: la influenza canina.
Descubriremos los
síntomas,
diagnóstico,
tratamiento y, lo más importante, cómo prevenir esta enfermedad que puede afectar la calidad de vida de nuestros fieles compañeros.
Qué es la influenza canina
La influenza canina, también conocida como gripe canina, es una enfermedad respiratoria viral que afecta el sistema respiratorio de los perros. Aunque es menos común que en humanos, la influenza canina puede ser grave y propagarse rápidamente entre perros en contacto cercano.
Igual que la humana, la influenza canina se transmite por el aire: cuando un perrito tose, estornuda o ladra expulsa gotitas de saliva infectada al aire, donde otros lomitos la respiran.
Además, la influenza canina también se contagia a través de objetos o ambientes contaminados, por ejemplo, el platito de agua o de comida, collares, transportadoras e incluso con personas que tuvieron contacto previo con algún perro infectado.
El periodo de incubación del
virus de la influenza canina es de dos a cuatro días, es decir, si tu lomito se infectó es probable que sus síntomas comiencen en dicho periodo.
Síntomas de la influenza canina
Los síntomas de la influenza canina son similares a los de otras enfermedades respiratorias en perros, lo que hace que la detección sea un desafío.
Estos pueden incluir tos persistente, secreción nasal, letargo y fiebre. Identificar la influenza canina requiere la evaluación de un veterinario y pruebas específicas para confirmar la presencia del virus.
Diagnóstico de la influenza canina
El diagnóstico de la influenza canina implica pruebas específicas, como hisopos nasales o análisis de sangre. Estas pruebas son esenciales para diferenciar la influenza canina de otras enfermedades respiratorias -como la
bordetella
o tos de las perreras, por ejemplo- y permiten al veterinario desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Tratamiento de la influenza canina
El tratamiento de la influenza canina se centra en aliviar los síntomas y apoyar la recuperación del sistema inmunológico, porque no existe una cura.
Los medicamentos antivirales pueden ser recetados en casos graves, y se pueden administrar líquidos y
nutrición adicional para garantizar la hidratación y la fuerza del perro durante la convalecencia.
Además, el veterinario recomendará una cuarentena según el tipo de cepa con que se haya contagiado y te dará información sobre soluciones para desinfectar tu hogar.
Prevención de la influenza canina: vacunación y medidas de higiene
La prevención es clave cuando se trata de la influenza canina. La vacunación regular es una medida eficaz para reducir el riesgo de infección. Además, se deben seguir prácticas de higiene rigurosas, como lavado de manos después de interactuar con perros enfermos y limitar la exposición de mascotas en áreas donde la enfermedad pueda propagarse fácilmente.
Si vas a llevar a tu lomito a alguna
guardería canina, pregunta si recientemente han tenido casos de influenza canina u otra enfermedad respiratoria en perros y pide que te den información sobre la limpieza del lugar y el manejo de los casos.
Consejos para el cuidado continuo de la salud respiratoria de tu perro
Más allá de la influenza canina, mantener la salud respiratoria general de tu perro implica una serie de cuidados continuos. El ejercicio regular, una dieta equilibrada y chequeos veterinarios periódicos son fundamentales para garantizar que tu mascota respire fácilmente y disfrute de una vida activa y feliz.
Conclusión: protegiendo la salud respiratoria de nuestros lomitos
En resumen, es fundamental la prevención y la acción rápida. Reconocer los síntomas, buscar un diagnóstico preciso y seguir medidas preventivas, como la vacunación, son pasos cruciales para garantizar que nuestros queridos perros gocen de una vida saludable y plena.
La atención dedicada a la salud respiratoria no solo mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que también fortalece el vínculo único que compartimos con nuestros fieles compañeros caninos.

Recomendaciones sobre la influenza en perros | [Vídeo]






