¿Por Qué los Perros son Buenos para las Personas con Depresión?
Introducción
La depresión es un padecimiento mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se trata con terapia y medicamentos, pero también hay otras formas en que se puede abordar, como con la ayuda de un compañero canino.
Los perros han demostrado ser una gran ayuda para las personas con depresión y en este artículo abordaremos el porqué.

Diversos estudios han demostrado que las mascotas ayudan a las personas ansiosas o deprimidas a concentrarse en el presente, porque tienen que prestar atención al cuidado de ellas. Cuidar de otra criatura viviente mejora su sentido de propósito y crea un sentimiento de necesidad.
La relación con un animal requiere un método diferente de comunicación, y para las personas con depresión o ansiedad, suele ser la forma preferida de interactuar.
Los dueños de mascotas usan el tacto, el contacto visual y otros medios no verbales para comunicarse con los animales. El ronroneo de un gato o el saludo de un perrito en la puerta es una forma de afecto que las mascotas muestran a sus dueños y que hace maravillas para consolarlos.
Según Alan Beck,
director del Center of the Human-Animal Bond de la Universidad de Purdue, “las personas informan que se sienten menos solas en presencia de animales, incluso de aves. Los animales son buenos para todos, pero especialmente para las personas ansiosas y deprimidas. Las mascotas nos mantienen anclados en el presente y nos distraen de los pensamientos negativos o ansiosos”.
Estas son algunas formas en que los perros pueden marcar una diferencia en la salud mental de las personas con depresión:
- Brindan compañía emocional: como se mencionó anteriormente, los perros pueden ser excelentes compañeros emocionales. Su presencia puede hacernos sentir menos solos y puede ayudarnos a sentirnos más conectados con el mundo exterior.
- Reducen el estrés y la ansiedad: cuando pasamos tiempo con nuestros perros liberamos la hormona oxitocina, conocida como “la hormona del amor”, la cual puede reducir el estrés y la ansiedad y hacernos sentir más relajados y felices.
- Nos obligan a hacer ejercicio: cuando tenemos un perro debemos sacarlo a pasear todos los días. Esto puede ser una gran motivación para salir de casa y hacer ejercicio, lo que puede mejorar nuestra salud mental.
- Nos obligan a tener una rutina: al tener un perro hay que establecer una rutina diaria para asegurarnos de que nuestras mascotas estén alimentadas y ejercitadas. Esta rutina puede ser muy beneficiosa para las personas con depresión, ya que les ayuda a establecer una estructura y una sensación de control en sus vidas.
5 Razas de perro para combatir la depresión en personas [Vídeo]






