Cómo Detectar si tu Perro Tiene Cáncer: Síntomas, Tipos y Tratamientos
Introducción
La directora ejecutiva del Canine Health Foundation del American Kennel Club, Susan Lily, dice que el cáncer es la principal causa de muerte de los perros mayores y que “aproximadamente el 30% de todos los perros mayores de 7 años experimentan cáncer en algún momento de su vida”.
Según la Sociedad Veterinaria del Cáncer, esta enfermedad es la principal causa de muerte en perros mayores.
La detección temprana del cáncer en los perros es crucial para un tratamiento efectivo y una recuperación exitosa. Si bien es una enfermedad grave, saber qué síntomas buscar y cómo actuar ante ellos puede marcar la diferencia en la vida de tu mascota.
En este artículo exploramos los síntomas, tipos y tratamientos del cáncer en los perros.
Síntomas del cáncer en perros
Los síntomas del cáncer en perros pueden variar según el tipo de cáncer y la ubicación del tumor. Algunos síntomas comunes que pueden indicar la presencia de cáncer en un perro incluyen:
- Pérdida de peso inexplicable.
- Pérdida de apetito.
- Fatiga.
- Dificultad para respirar.
- Cojera o dolor al moverse.
- Hinchazón o bultos en cualquier parte del cuerpo.
- Cambios en la piel o en la textura del pelaje.
- Sangrado o secreción anormal de cualquier orificio corporal.
El AKC explica que ninguno de estos síntomas garantiza por sí mismo que un perro tenga cáncer, así que tranquilo. Otras enfermedades o problemas inofensivos podrían ser las causas, pero es importante obtener un diagnóstico cuanto antes para comenzar el tratamiento adecuado.

Hay muchos tipos diferentes de cáncer que pueden afectar a los perros, algunos más comunes que otros. Algunos de los tipos de cáncer más comunes en los perros incluyen:
- Linfoma: un cáncer del sistema linfático que puede afectar los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos.
- Carcinoma de células escamosas: un cáncer de la piel que generalmente se presenta como un bulto o una protuberancia en la piel.
- Mastocitoma: un cáncer que se origina en las células del tejido conectivo y puede manifestarse como un bulto o una masa debajo de la piel.
- Sarcoma de tejido blando: un cáncer que se origina en los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, grasa o cartílago.
- Carcinoma de células transicionales: un cáncer que afecta la vejiga y el tracto urinario.
El tratamiento del cáncer en perros depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la salud general del animal. Algunos tratamientos comunes para el cáncer en perros incluyen:
- Cirugía: la extirpación del tumor o de la masa cancerosa puede ser una opción para algunos tipos de cáncer.
- Quimioterapia: la quimioterapia es un tratamiento con medicamentos que se usa para destruir las células cancerosas en todo el cuerpo.
- Radioterapia: la radioterapia utiliza rayos X para destruir las células cancerosas y reducir el tamaño del tumor.
- Inmunoterapia: la inmunoterapia se enfoca en mejorar el sistema inmunológico del perro para ayudarlo a combatir el cáncer.
La prevención es clave para mantener a tu perro sano y feliz. A continuación, se presentan algunas formas en las que puedes ayudar a prevenir el cáncer en tu mascota:
- Alimentación saludable: Al igual que en los humanos, una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a prevenir esta enfermedad. Asegúrate de darle a tu perro alimentos de calidad, llenos de nutrientes, y evitar los alimentos procesados y ricos en grasas.
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso en los perros puede aumentar el riesgo de cáncer, así como de otras enfermedades graves. Asegúrate de que tu perro se mantenga en un peso saludable a través de la alimentación y el ejercicio.
- Ejercicio regular: El ejercicio regular no solo es importante para mantener un peso saludable, sino que también puede ayudar a prevenir el cáncer en los perros. Asegúrate de que tu perro tenga suficiente actividad física todos los días, ya sea a través de caminatas, juegos o actividades al aire libre.
- Evitar la exposición a sustancias tóxicas: Mantén a tu perro alejado de sustancias tóxicas como pesticidas, herbicidas y productos químicos de limpieza. Estos productos pueden aumentar el riesgo de cáncer y provocar otros problemas de salud.
- Exámenes veterinarios regulares: Los exámenes veterinarios regulares pueden ayudar a detectar cualquier problema de salud, incluido el cáncer, en las primeras etapas. Lleva a tu perro al veterinario para sus exámenes anuales de salud.
En resumen, el cáncer en perros es una enfermedad grave que puede afectar a cualquier raza, edad o género. La detección temprana de los síntomas es crucial para un tratamiento efectivo. Si notas algún síntoma preocupante en tu perro, comunícate con su veterinario de inmediato.
Cómo afrontar el cáncer en perros [Vídeo]






