¿Cómo Curar una Herida en mi Perro?
Introducción
Si tienes un perro en casa es importante estar preparado para cualquier eventualidad, incluyendo lesiones y heridas.
Las heridas son comunes en los perros y pueden ser causadas por diversos motivos, como peleas con otros perros, cortes con objetos afilados, mordeduras de insectos, entre otros.
A continuación, te enseñaremos cómo curar una herida en un perro de forma segura y efectiva.
Paso 1: Evalúa la herida
Antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento debes evaluar la herida de tu perro. Si la herida es profunda, está sangrando intensamente o hay cuerpos extraños en ella, es importante que lleves a tu perro al veterinario inmediatamente.
Si la herida es leve, puedes proceder a tratarla en casa.
Paso 2: Limpia la herida
Una vez que hayas evaluado la herida es hora de limpiarla.
Lava la herida con agua tibia y jabón neutro para eliminar cualquier suciedad o bacteria que pueda haber en la herida. Si la herida está sangrando, aplica presión con una gasa estéril para detener la hemorragia.

Después de limpiar la herida, aplica un antiséptico como la povidona yodada o clorhexidina para prevenir infecciones. Ten en cuenta que algunos perros pueden ser alérgicos a ciertos antisépticos, por lo que es importante vigilar a tu perro en busca de cualquier reacción adversa.
Una vez que hayas aplicado el antiséptico, cubre la herida con una gasa estéril y asegúrala con cinta adhesiva o una venda. Si la herida está en una zona donde la venda no se puede sujetar correctamente, puedes usar una camiseta vieja para cubrir la herida y evitar que tu perro se lama la herida.
Es importante que vigiles la herida de tu perro en los próximos días para asegurarte de que se esté curando adecuadamente. Si la herida empeora o si tu perro muestra signos de dolor, como cojear o evitar que toques la herida,
llévalo al veterinario de inmediato.
El objetivo de los primeros auxilios es identificar el problema, evitar que una lesión empeore y mantenerte a ti y a tu perro a salvo durante el proceso.
Ten a la mano un botiquín de primeros auxilios para tu perro y familiarízate con su contenido. Ya existen en el mercado muchos botiquines de primeros auxilios para perros, pero tú también puedes hacer el tuyo desde cero. Idealmente considera tener dos, uno para la casa y otro para el auto.
Incluye una guía de referencia de primeros auxilios en el botiquín con ayuda básica e instrucciones. Agrega los números de teléfono del veterinario y clínicas de emergencia cercanas a tu casa y a los lugares donde sueles llevar a tu lomito.
Cómo curar una herida abierta en un perro desde casa [Vídeo]






