¿Quién puede resistirse a la mirada de nuestros peludos cuando quieren algo de comer?, ¿cómo decir que no a esos ojitos que imploran que compartamos nuestra golosina?
Afortunadamente hay alimentos de humano que nuestros perritos SÍ pueden comer. A continuación te compartimos una lista.
Frutas, verduras y legumbres: coco, manzana (solo quita las semillas y el corazón),plátano (solo como premio, pues tiene mucha azúcar),moras, coles
de bruselas (con moderación, porque pueden causar gases),melón (con moderación porque tiene mucha azúcar),zanahoria, apio, pepino, mango
(siempre sin piel),naranja (siempre sin cáscara ni semillas),durazno (fresco, no en almíbar, y sin piel ni corazón),pera (sin semillas ni corazón),chícharos (no enlatados),piña, frambuesa (tiene un poquito de xilitol, así que no abuses),fresa (con moderación porque tiene mucha azúcar),sandía (sin cáscara ni semillas).
Pan: no hay problema si tu perro come un poquito de pan solo (sin semillas ni pasas, obviamente),pero en realidad este alimento no le aporta nada
nutritivo. Si puedes saltártelo, mejor.
Queso: tu perro puede comer porciones pequeñas de queso siempre y cuando no sea intolerante a la lactosa. Escoge los quesos bajos en grasa como el
panela o el requesón.
Maíz: puede comer los granos pero no la mazorca.
Huevos: siempre y cuando estén cocidos, bien preparados.
Pescado: el salmón y las sardinas son excelentes fuentes de proteína y otros nutrientes. Si los comerá asegúrate que sean cocidos, no crudos. ¡Ah!
Y siempre quítales las espinitas.
Jamón: de que pueden, pueden, solo no lo alimentes constantemente con jamón, pues este alimento procesado está repleto de sodio y conservadores.
Miel: ¡es fabulosa y supernutritiva! Además puedes aprovecharla para curar heridas o quemaduras leves.
Mantequilla de maní: siempre prefiere la que no tiene azúcar ni xilitol; recuerda, mientras más natural, mejor. Si pones un poquito de mantequilla
de cacahuate en los juguetes kong de tu perro lo harás muy feliz.
Cacahuates: que sean sin sal y con moderación.
Palomitas de maíz: si tu perrito te acompaña en el Netflix and chill ¡puedes invitarle de tus palomitas! Recuerda, siempre con moderación.
Cerdo: sí, sí, sí. Esta carnita está llena de proteínas y aminoácidos buenos para tu perrito.
Quinoa: ¡es supernutritiva!
Camarones: siempre y cuando estén totalmente cocidos y les retires la cabeza, la cola y la piel.
Atún: si quieres darle enlatado está bien, pero solo un poquito. Es mucho mejor si le das atún cocido y sin sazonar.
Pavo: solo no lo cocines con ajo ni otras especias. Retira la piel y los huesos, siempre.
Trigo/otros granos: trigo, maíz y otros granos son muy buenos para los perritos, a menos que tengan alguna alergia. Esto solo puede determinarlo
el veterinario.
Yogurt: mientras más natural, mejor. Evita los azucarados o de sabor.