Cómo limpiar la cama de mi perro como todo un experto
Cómo limpiar la cama de un perro como todo un experto
La cama de tu perro es su refugio, su lugar de descanso y tranquilidad. Sin embargo, con el tiempo, puede acumular gérmenes, olores desagradables y suciedad. Por eso, la limpieza regular de la cama de tu perro no solo es crucial para su salud, sino también para mantener un ambiente limpio en tu hogar.
En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos para limpiar la cama de tu perro
como un verdadero experto.
5 tips para limpiar la cama de tu perro
Limpiar la cama de tu perro no solo es meterla a la lavadora y ya. Aquí tienes algunos consejos útiles para garantizar una limpieza efectiva:
1. Remover pelos: Sabemos que puede ser una pesadilla, pero antes de comenzar el proceso de limpieza, retira cualquier pelo suelto de la cama. Puedes usar un cepillo de cerdas duras o una aspiradora especial para eliminar eficientemente los pelitos.
Algunos ejemplos de buenas aspiradoras para esto son:
a)Dyson Ball Animal 2 Upright Vacuum Cleaner
Para presupuestos holgados, esta aspiradora tiene una tecnología de succión avanzada que captura más pelo y alérgenos. Viene con una herramienta especialmente diseñada para eliminar eficientemente los pelos de las mascotas de diferentes superficies, incluyendo tapetes y muebles. Cara, pero efectiva.
b) Bissell Pet Hair Eraser Handheld Vacuum
Esta aspiradora de mano es perfecta para la limpieza rápida y eficiente de pelitos de mascotas en muebles, alfombras y coches. Viene con un cepillo motorizado y una boquilla especializada que facilita la captura de pelos y partículas de suciedad. Su diseño compacto y ligero la convierte en una opción conveniente. Con esta opción tu bolsillo no sufrirá tanto.
c) Shark Navigator Lift-Away Professional NV356E
Viene con un cepillo para mascotas y tecnología Anti-Allergen Complete Seal, que retiene alérgenos y evita que se escapen durante el proceso de limpieza. Su capacidad de elevación y separación del depósito facilita la limpieza de áreas difíciles de alcanzar, y su filtro HEPA atrapa partículas microscópicas.
2. Lavado regular: La mayoría de las camas para perros tienen fundas desmontables que se pueden lavar. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para lavar la funda de manera adecuada. Utiliza un detergente suave y evita el uso de suavizantes que puedan irritar la piel de tu mascota.
Si la cama permite extraer el relleno de algodón, hazlo con cuidado. Si el relleno no es extraíble, utiliza una aspiradora para eliminar pelos y partículas sueltas.
Lava el relleno en la lavadora con agua fría y un detergente suave, asegurándote de no sobrecargar la máquina para permitir una limpieza eficiente. Se recomienda agregar vinagre al ciclo de enjuague para eliminar olores.
3. Desinfectar: Después de lavar la funda, es importante desinfectar la cama para eliminar posibles bacterias y olores. Puedes rociar una solución desinfectante suave o utilizar productos específicos para mascotas que no sean perjudiciales para ellos.
Van dos ejemplos de soluciones desinfectantes suaves que puedes hacer:
a)Vinagre Blanco
El vinagre blanco es conocido por sus propiedades desinfectantes y su capacidad para eliminar olores. Mezcla una solución de partes iguales de vinagre blanco y agua.
Rocía esta solución sobre la cama de tu perro, prestando especial atención a las áreas más
propensas a acumular gérmenes y olores. Deja que la solución actúe durante unos minutos antes de secar la cama por completo.
El vinagre blanco no solo desinfectará, sino que también ayudará a neutralizar los olores no deseados.
b)Aceite de Árbol de Té
El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antimicrobianas y desinfectantes naturales. Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té con agua en un pulverizador y rocía la solución sobre la cama de tu perro.
Asegúrate que la cama quede ligeramente humedecida y deja que la solución se seque al aire.
El aceite de árbol de té no solo desinfectará la cama, sino que también puede repeler insectos no deseados. OJO, antes de utilizarlo es importante asegurarte que tu mascota no sea alérgica al aceite de árbol de té.
4. Secado adecuado: Asegúrate que la cama y su funda estén completamente secas antes de devolverlas a su lugar. ¡La humedad puede favorecer el crecimiento de moho y bacterias!
Si pudiste lavar el relleno de algodón, sécalo al aire libre o en la secadora a baja temperatura. Asegúrate que esté completamente seco antes de volver a colocarlo en su funda. Este proceso garantizará una cama limpia y cómoda para tu lomito.
5. Cama resistente al agua: Si la cama de tu perro no tiene una funda desmontable o necesitas una opción más resistente al agua, considera invertir en una cama diseñada específicamente para ser impermeable. Esto facilitará la limpieza y protegerá mejor la cama contra derrames accidentales.
Camas para perros fáciles de limpiar
Si estás buscando opciones de camas para perros que simplifiquen el proceso de limpieza, aquí tenemos algunas recomendaciones:
1. Camas con fundas desmontables: Opta por camas que tengan fundas desmontables y lavables a máquina. Esto facilitará la tarea de mantener la cama limpia y fresca.
2. Camas con materiales repelentes al agua: Busca camas fabricadas con materiales resistentes al agua para evitar que los líquidos penetren en el relleno. Esto no solo facilitará la limpieza, sino que también protegerá la cama de accidentes inesperados.
3. Camas elevadas: Las camas elevadas permiten una mejor circulación de aire, reduciendo la acumulación de olores y la proliferación de ácaros. Además, son fáciles de limpiar debajo de ellas.
4. Camas con relleno lavable:
Algunas camas para perros tienen un relleno que se puede lavar en la lavadora. Esto es ideal para mantener la cama limpia y libre de olores desagradables.
Recuerda que mantener la camita de tu perro limpia es esencial para garantizar su bienestar y salud.
¡Tu lomito te lo agradecerá con amor!

¿Cómo lavar la ropa y cama de un perro? [Vídeo]






