No Llevar a tu Perro al Adiestramiento Canino te Puede Costar Tiempo y Dinero
Introducción
Si aún tienes dudas sobre si meter a tu perro a cursos de adiestramiento canino o no, sigue leyendo.
El adiestramiento canino engloba un grupo de técnicas creadas para que un perro aprenda a convivir en sociedad y en familia de la manera más sana y tranquila posible. La idea es enseñarle a escucharte, obedecerte y tener control sobre sus impulsos.
Generalmente, el adiestramiento canino funciona por niveles, es decir, primero se enseñan instrucciones o comandos básicos y posteriormente se aumenta la complejidad.
En el adiestramiento canino el refuerzo positivo es fundamental. Esto quiere decir que es muy importante premiar al perro por el buen comportamiento y el cumplimiento de los comandos. De esta manera, el lomito asocia que cuando cumple cierto comportamiento siempre se le reconoce y obtiene un premio que le gusta mucho.

Además de asegurar una convivencia sana y tranquila en familia, el adiestramiento canino te da la seguridad de que tu perro se comportará y siempre te hará caso cuando estén en la calle y en entornos con muchos estímulos externos.
Si un perro está correctamente adiestrado es menos probable que se exponga a situaciones de riesgo, como peleas con otros perros, escapadas que pueden derivar en accidentes y más.
En el adiestramiento canino que impartimos en Inteligencia Canina te enseñamos a comunicarte con tu perro para que estén en el mismo canal y le enseñamos a tu perro a obedecer los comandos que le indiques.
En el nivel básico le enseñamos a sentarse, echarse, caminar junto a ti, quedarse quieto mientras te alejas y acudir a tu llamado. Todos estos ejercicios se hacen con correa y refuerzo positivo.
En el nivel intermedio se refuerza lo aprendido en el básico, pero ahora se incluyen prácticas y ejercicios en la calle, con el objetivo de que se familiarice con estímulos externos sin ponerse nervioso y siempre pendiente de ti y tus indicaciones.
En el nivel avanzado se refuerza lo aprendido en los niveles anteriores, pero sin correa y con más ejercicios en la calle.

El adiestramiento canino requiere tiempo porque a través de la repetición y la práctica constante el perro comienza a familiarizarse y aprender los comandos.
Sin embargo, el adiestramiento también implica tiempo del dueño, pues les enseñamos a comunicarse con su perro y a manejarlo.
Si bien tú puedes adiestrar a tu perro sin gastar un peso -solo con estudiar, tomar cursos gratuitos o ver tutoriales-, un adiestrador profesional ya tiene la experiencia de trabajar con decenas de perros y
puede asegurarte resultados tangibles en menos tiempo.
En Inteligencia Canina, el nivel básico dura cuatro semanas y los niveles intermedio y avanzado, tres.
La idea es llevar a tu perro de lunes a viernes, máximo 6 horas al día, para que tome sus clases y, además, aprenda a socializar con otros peludos. A esta modalidad le llamamos “de entrada por salida”.
En la modalidad “interno”, tu perro se queda a dormir con nosotros todo el tiempo que dure el curso de adiestramiento canino. En esta modalidad la guardería y pensión está incluida.
Depende del nivel de adiestramiento, el tiempo y el lugar que elijas.
En Inteligencia Canina, todos los cursos de adiestramiento canino van desde los 11,000 pesos (modalidad entrada por salida) hasta los 13,000 pesos (modalidad interno).
Todos los meses tenemos promociones y la posibilidad de diferir los pagos a 6 meses sin intereses, lo cual es una excelente opción.
Conclusión
Ahora que tienes toda la información disponible puedes tomar la decisión que mejor te convenga.
Estamos para servirte y resolver todas las dudas que tengas.
3 Claves para Adiestrar a tu Cachorro [Vídeo]






