5 objetivos que puedes lograr con tu perro en 2024
5 objetivos para lograr con tu perro en 2024
El nuevo año ha llegado y es el momento perfecto para establecer metas con tu perro. Establecer objetivos concretos no solo fortalecerá su vínculo, sino que también contribuirá al bienestar y desarrollo de tu perro.
Aquí te presentamos cinco objetivos que puedes proponerte para lograr con tu perro este año, enfocados en el
adiestramiento canino y la socialización.
1. Dominar Comandos Básicos
Uno de los pilares fundamentales para una convivencia armoniosa es que tu perro entienda y obedezca comandos básicos. Establece metas claras, como enseñarle a sentarse, echarse, quedarse quieto, acudir al llamado y caminar sin tirar de la correa.
Dedica tiempo diario para el adiestramiento, utilizando refuerzos positivos como premios y elogios.
Si quieres intentarlo por tu cuenta, revisa esta guía de
5 ejercicios básicos de adiestramiento canino.
Otra opción es inscribir a tu lomito al
curso de adiestramiento canino básico que damos en Inteligencia Canina. Tu perro aprenderá los ejercicios básicos que ya te comentamos y, además, te enseñaremos a entrenarlo. Este nivel dura 4 semanas.
2. Entrarle al Adiestramiento Avanzado
Lleva el adiestramiento al siguiente nivel enseñándole comandos más avanzados, como dar la pata, rodar, o incluso trucos divertidos. Además de estimular su mente, esto fortalecerá su vínculo y le dará una salida positiva a la energía de tu lomito.
Checa:
Cómo enseñarle trucos avanzados a mi perro
En Inteligencia Canina también tenemos el nivel intermedio y
avanzado de adiestramiento canino. En el intermedio se refuerza lo aprendido en el básico, y en el avanzado le enseñamos a tu perro a obedecer todos los ejercicios sin correa.
3. Participar en Clases de Socialización
La socialización es clave para que tu perro se sienta cómodo en diferentes situaciones, con otros perros y personas. Apúntate a clases de socialización canina para que tu perro aprenda a interactuar adecuadamente con otros lomitos, lo que puede reducir la posibilidad de problemas de comportamiento en el futuro.
Estas clases también son una excelente oportunidad para que tú conectes con otros dueños de perritos.
Si no tienes tiempo, pero te interesa que tu perro socialice, una excelente opción es llevarlo a una
guardería canina para que cuidadores expertos monitoreen sus interacciones con otros perros.
¿Quieres que un adiestrador te ayude de manera personalizada? La recomendación es el curso de
adiestramiento canino a domicilio
de Inteligencia Canina.
4. Realizar Paseos Sociales
No hay mejor manera de aplicar las lecciones de socialización que llevar a tu perro a paseos regulares en entornos variados, como los Dinamos o el Ajusco. Exponlo a diferentes estímulos, como otros perros, personas y entornos urbanos.
Te recomendamos hacer esto solo si tu lomito ya domina los comandos básicos de adiestramiento canino. Es por seguridad.
5. Fomentar el Ejercicio Regular
Ya sabes que el ejercicio es esencial para la salud física y mental de tu perro.
Puedes establecer metas específicas en cuanto a la duración y la intensidad de las actividades para mantenerlo en buena forma y reducir los comportamientos no deseados causados por el aburrimiento o la falta de actividad.
Recuerda que la paciencia y la consistencia son clave en el adiestramiento canino, así que disfruta del proceso y celebra los pequeños logros a lo largo del camino.

CÓMO FORMAR UN VÍNCULO CON TU PERRO
[Vídeo]






